Turismo accesible
¿QUE ES EL TURISMO ACCESIBLE?
El turismo accesible garantiza un mayor disfrute por parte de las personas con discapacidad. Reservar habitación en un hotel adaptado, acudir a una playa de fácil acceso, recorrer una ruta acondicionada o buscar opciones de viaje en una página web de navegación sencilla son alternativas muy valoradas. Algunas asociaciones preparan viajes accesibles para personas con discapacidad, que pueden desplazarse con sus familias cuando lo necesiten, mientras que otras entidades diseñan propuestas o permiten que sean las propias personas quienes las organicen y, para quienes lo prefieran, se desarrollan visitas guiadas adaptadas.
ACCESIBILIDAD WEB: UN IMPORTANTE PASO EN EL TURISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Vivimos en un mundo de constante cambio y evolución, donde todo el mundo se va adaptando e integrándose con el medio, pero, ¿realmente todo el mundo tiene la posibilidad de integrarse por completo? Es decir, las personas con algún tipo de discapacidad cada día están más integradas en la sociedad, pero realmente no están totalmente integradas o no se tiene la consideración suficiente cuando hablamos de tecnología. Pocas son las cadenas hoteleras que tienen en consideración a este sector cuando hablamos de tecnología, es posible conseguir una web accesible, donde todo el mundo sea capaz de realizar una reserva para una noche de hotel e incluso obtener información sobre este.
PAISES Y TURISMO ACCESIBLE
LONDRES,INGLATERRA
En los hoteles de Londres puedes encontrar prestaciones de accesibilidad como accesos sin escaleras, aparcamientos para los poseedores de la tarjeta azul de discapacitados, ascensores y habitaciones adaptadas a muchas discapacidades. Es posible que los empleados del hotel estén entrenados para atender necesidades de accesibilidad.
Algunos hoteles ofrecen otros servicios especializados como montacargas, paneles en braille, bucles auditivos y sistemas de alarma visuales
ARGENTINA
los hoteles de categoría posee un buen acceso para sillas de ruedas y duchas correderas. La mayoría de los hoteles de rango medio ofrecen alojamiento espacioso para aquellos discapacitados que no necesitan un acceso para sillas de ruedas. Es muy importante informarse e investigar antes de viajar para que no se decepcione nadie. Acá pueden encontrar algunos contactos que creemos importante a la hora de organizar un viaje.
ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos es sinónimo de increíbles ciudades y maravillosos Parques Nacionales, de este a oeste y de norte a sur, podremos disfrutar de una amplia variedad de escenarios para quien quiera vivir experiencias únicas. La magia de New York, la locura de Las Vegas, el imponente Gran Cañón, Los Angeles, con Hollywood, Beverly Hills con magníficas playas como Santa Mónica o Malibú y la despreocupada Miami, vayas dónde vayas, siempre encontrarás lo que estás buscando. Allá dónde sea posible la accesiblidad, los servicios están adaptados a tus necesidades para poder disfrutar cada minuto de tu momento de ocio. Las grandes ciudades y sus atracciones más emblemáticas pueden ser recorridas sin problemas, se encuentra transporte adaptado para visitar cada rincón y existe una gran cantidad de hotelesperfectamente adaptados.
BERLIN,ALEMANIA
Esta ciudad destaca por una política considerada "estratégica e inclusiva" en materia de discapacidad. En especial, se han valorado los esfuerzos para eliminar barreras y unir la ciudad, antes dividida. Los nuevos proyectos de reconstrucción que se han llevado a cabo han tenido en cuenta a las personas con discapacidad y el interés por garantizar su movilidad."La capital alemana tiene grandes avenidas y plazas por las que resulta fácil y cómodo moverse", destaca Viajeros Sin Límite. En cuanto al transporte, Berlín dispone de paradas de autobuses adaptadas. El reconocimiento resalta así la eliminación de un número considerable de barreras y los beneficios que esto supone, no solo para los habitantes, sino para los millones de personas que visitan esta urbe europea cada año.
SALZBURGO, AUSTRALIA
En esta ciudad, los avances han sido integrales. Han abarcado a las construcciones en general y a los espacios públicos, al sistema de transportes y su infraestructura, así como a la información y comunicación, incluidas las nuevas tecnologías, instalaciones y servicios públicos.
ESPAÑA
Son muchos los monumentos, museos, espacios naturales, alojamientos y restaurantes de España que ofrecen servicios, entornos y actividades parcial o totalmente accesibles. España está cada vez más preparada en lo referente al turismo accesible, al turismo para todos. De hecho, se está realizando un enorme esfuerzo de adaptación a las necesidades de personas con discapacidad a través de la eliminación de barreras, el acceso a propuestas culturales y de naturaleza, creación de normativas en materia de transporte, edificación y urbanismo.
LA TECNOLOGÍA ALIADA DEL TURISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Recorrer los centros históricos de la ciudades, hacer turismo y conocer y disfrutar de nuestro patrimonio puede empezar a ser más fácil para los discapacitados permanentes o temporales gracias al desarrollo de tecnologías basadas en el GPS.
Empresas de desarrollo tecnológico y de entornos web, junto al Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) de Toledo, se han unido en un proyecto pionero en España para desarrollar una guía turística electrónica accesible vía Internet y teléfonos móviles para personas con movilidad reducida.
El denominado "Proyecto Gataca", acrónimo de "Guía Accesible de Turismo Adaptada a Castilla-La Mancha", busca facilitar la movilidad de los discapacitados guiándolos, mediante el uso de la tecnología de localización GPS, por los itinerarios y establecimientos más accesibles de las ciudades.
El "Proyecto Gataca", cofinanciado por el Ministerio de Industria a través del Plan Avanza, tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros y se espera que vea la luz a finales del presente año.
Aunque esta iniciativa se desarrolla íntegramente en Castilla-La Mancha, su aplicación es potencialmente "extrapolable" a otras Comunidades Autónomas, afirma Jesús Cogollado, técnico de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración de Toledo (Funhpain).
"Es una herramienta que cuando esté concluida y la conozcan, sin duda, les hará mucho más fácil la vida a todas aquellas personas, sobre todo, que tienen movilidad reducida",
ACCESIBILIDAD WEB: UN IMPORTANTE PASO EN EL TURISMO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Vivimos en un mundo de constante cambio y evolución, donde todo el mundo se va adaptando e integrándose con el medio, pero, ¿realmente todo el mundo tiene la posibilidad de integrarse por completo? Es decir, las personas con algún tipo de discapacidad cada día están más integradas en la sociedad, pero realmente no están totalmente integradas o no se tiene la consideración suficiente cuando hablamos de tecnología. Pocas son las cadenas hoteleras que tienen en consideración a este sector cuando hablamos de tecnología, es posible conseguir una web accesible, donde todo el mundo sea capaz de realizar una reserva para una noche de hotel e incluso obtener información sobre este.
NOVEDADES EN TURISMO ACCESIBLE
Varias iniciativas novedosas en el ámbito del turismo accesible. Viajes de aventura, culturales o de salud conforman una oferta incipiente para las personas con discapacidad. Un viaje a la selva africana para personas con movilidad reducida o programas de talasoterapia y Delfino terapia son algunas de las propuestas.
Ampliar las opciones en este campo aumenta la conciencia social y las posibilidades de ocio inclusivo. A la vez, mejorar la accesibilidad en los hoteles, en espacios naturales o playas, no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que es beneficioso para las personas mayores u otras con movilidad reducida temporal, entre otras causas, debido a un accidente o una enfermedad.
En las conclusiones del congreso, FEJIDIF también subrayó que la accesibilidad universal en el sector turístico extiende los beneficios sociales al ámbito económico, ya que "los turistas con discapacidad resultan rentables puesto que, en términos generales, gastan más que otros turistas".