Realidad Virtual y Realidad Aumentada
¿Que es realidad?
La realidad está formada por aquello que existe de forma auténtica o verdadera. Los sucesos que disponen de una existencia efectiva, y que no forman parte de la fantasía o de la imaginación, son reales.Puede decirse que lo real es aquello que tiene existencia auténtica o verdadera, a diferencia de lo perteneciente al terreno de la imaginación o de la fantasía. La realidad, por lo tanto, es el conjunto de los sucesos reales.
Si bien la realidad virtual ha sido desarrollada y abordada desde diferentes ámbitos como ser las matemáticas, la física y la ingeniería espacial, ha sido la informática el área de conocimiento que más se ocupó y preocupó en generación y progreso.
Realidad Virtual
Realidad Virtual es por su parte, es lo que cuenta con la virtud de generar un efecto, pero que no se concreta de presente. Por eso, este adjetivo suele oponerse a la idea de lo real.Podría decirse, por lo tanto, que la idea de realidad virtual enfrenta dos conceptos que resultan opuestos o, al menos, contradictorios. Sin embargo, la noción es de uso muy habitual para referirse a aquel entorno informático que representa, de manera digital, algo que simula ser real.
Carcteristicas:
-
Responde a la metáfora de "mundo" que contiene "objetos" y opera en base a reglas de juego que varían en flexibilidad dependiendo de su compromiso con la Inteligencia Artificial.
-
Se expresa en lenguaje gráfico tridimensional.
-
Su comportamiento es dinámico y opera en tiempo real.
-
Su operación está basada en la incorporación del usuario en el "interior" del medio computarizado.
-
Requiere que, en principio haya una "suspensión de la incredulidad" como recurso para lograr la integración del usuario al mundo virtual al que ingresa.
-
Posee la capacidad de reaccionar ante el usuario, ofreciéndole, en su modalidad más avanzada, una experiencia inmersiva, interactiva y multisensorial.
Sabias que...
Mediante diversos equipos y programas informáticos, la realidad virtual genera una simulación de la realidad. Esto quiere decir que la persona que usa la realidad virtual o que “ingresa” en un entorno de este tipo siente que está interactuando con elementos reales, aunque no lo sean en sentido físico.
Cada vez se está avanzando más en la materia. Así, por ejemplo, en el año 2015 se han llevado a cabo distintos pasos que han hecho crecer a este tipo de tecnología:
-
Se presenta el casco Vive, realizado por HTC y Valve Software, que permite que quien lo lleva puesto pueda incluso moverse por distintos espacios.
-
La empresa Oculus lleva a cabo el lanzamiento de su primer casco virtual de consumo, que tiene que estar conectado a un ordenador, así como unos mandos complementarios, que permiten mover objetos.
-
Se da a conocer Jump, una cámara que permite grabar vídeos de realidad virtual.
-
Samsung empieza a comercializar su casco de realidad virtual Gear VR, que utiliza el smartphone de la misma marca como unidad de procesamiento
-
La realidad virtual ha suscitado un intenso debate en la sociedad, llegando a analizarse con interés tanto sus ventajas como sus desventajas. A favor se le atribuyen pros como estos:
-
Es de gran utilidad para formar a ciertos profesionales que así no tienen que verse en peligro o en situaciones complicadas durante su etapa de estudiantes. Nos estamos refiriendo a la avia
-
La realidad virtual puede emplearse en la formación de profesionales o como entretenimiento, a la manera de un videojuego. La idea es que la persona sienta que es parte del mundo que observa a través del visor. Cuando la realidad virtual se utiliza con intención formativa, el sistema intenta reproducir el mundo real al detalle: de estción, a la arquitectura o a la medicina, por ejemplo.
-
Se convierte en una herramienta muy útil para quienes, por enfermedades, no pueden salir de sus casas, ya que les permite, desde las cuatro paredes en las que están, poder conocer ciudades o espacios de todo el mundo que les gustaría visitar.
-
Dentro del ámbito de la medicina, ha pasado a ser un recurso eficaz para ciertos pacientes a la hora de recuperarse de lesiones de gran alcance.e modo, el piloto que practica en un simulador de realidad virtual, encontrará las mismas condiciones que tendrá que enfrentar arriba del avión.
modern-wireless-technology-social-network-media-32099576 |
---|
tecnologia-y-turismo-y-asalmblea |
Imagen3 |
Imagen4 |
Imagen1 |
Imagen6 |
Sony_Project_Morpheus |
Imagen5 |
Realidad Aumentada
Es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
El origen de este tipo de realidad podemos establecer que se encuentra en los comienzos de la segunda mitad del siglo XX. Y es que fue, en concreto, en el año 1962 cuando un director de fotografía llamado Morton Heilig.
La Maquina Sensorina
La Maquina Sensorama era un dispositivo que permitía solo un espectador a la vez. Como puede verse en las fotos, era una especie de cabina cerrada en la que se proyectaba la película. Esto ayudaba a aislar sensorialmente a la persona del ambiente “real”, favoreciendo la experiencia “virtual”.
Las gafas o anteojos de realidad aumentada combinan una cámara, una pantalla y distintas clases de sensores. Así, cuando una persona dirige su mirada (y las gafas) hacia un hotel, por ejemplo, aparecen ante sus ojos diversos datos que llegan a través de Internet: comentarios de huéspedes acerca del establecimiento, tarifas, etc. Esto es posible ya que la cámara capta el hotel y el sistema de realidad aumentada lo “reconoce”, ofreciendo información vinculada que se considera de interés para el usuario.
El concepto de realidad aumentada, por lo tanto, refiere a un incremento de la información que un ser humano puede obtener por sí mismo al interactuar con el mundo físico. El sistema aporta más datos de aquellos que pueden registrarse a través de los sentidos.
Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada
Que es la RA o realidad aumentada y en que se diferencia de la realidad virtual. Pues bien mientras que en la realidad virtual el mundo real desaparece, en la realidad aumentada este continua presente y ademas es enriquecido con nueva informacion.
Esto se consigue a traves de un dispositivo que cuente como minimo con la combinacion de una camara y una pantalla. Al visualizar la realidad a traves de la pantalla (de un movil, o unas gafas) observamos la misma realidad en tiempo real, pero el dispositivo se encarga de añadir informacion adicional como por ejemplo:
-
Turismo: Al observar un paisaje el dispositivo nos puede informar de lugares que podemos visitar y a que distancia estamos de los mismos.
-
Objetos Virtuales: Mediante un trozo de papel en el que hay dibujado una figura geometrica simple, el software puede recrear un objeto virtual y este ser añadido a la realidad para ser observado. Existen en la actualidad aplicaciones utiles en marcha que van desde los juegos, a probadores de relojes.
-
Educacion: Por ejemplo al visitar un museo podemos visualizar un cuadro o una escultura a traves del dispositivo que estemos utilizando y este nos ofrecera informacion en pantalla acerca del autor, fecha, estilo, etc...
-
Medicina: A un cirujano le puede aportar informacion util en tiempo real, como por ejemplo el numero de latidos, temperatura, bordes de un tumor, etc...
Para poder utilizar la realidad aumentada en necesario un dispositivo que cuente con:
-
Sistema de visualizacion: Por lo general una pantalla que esta situada en un dispositivo de mano (como por ejemplo un smartphone), o montada en un casco o gafas.
-
Dispositivo de entrada: Como minimo ha de contar con una camara, aunque resulta util disponer de algun dispositivo que nos sitúe en el espacio con 6 grados de libertad (por ejemplo un GPS). Otros dispositivos de utilidad son los compases de estado solido, los giroscopios y los acelerometros.
-
CPU: Es necesario un potente procesador para poder manejar y modificar el video en tiempo real.
Como te habrás podido percatar la mayoría de estos requisitos los cumplen los actuales teléfonos moviles inteligentes o tambien llamados smartphones, por lo que son una plataforma muy atractiva para los creadores de aplicaciones, ya que que no posibilitan utilizar esta tecnologia sin tener que comprar un nuevo dispositivo.
Realidad Aumentada aplicada al Turismo
Visuartour es realidad aumentada aplicada al sector turístico.
Con Visuartour ponemos a su alcance el impresionante poder de la realidad aumentada para dar a conocer sus yacimientos arqueológicos y monumentos históricos tal cual se construyeron en sus orígenes.